Queso Casín, el desconocido ancestro. - Restaurante Gota

985 612 915

Queso Casín, el desconocido ancestro.

queso casín

Cuenta la leyenda que después de la batalla de Covadonga, los casinos regalaron a Don Pelayo un queso tan grande, tan grande, que para poder transportarlo se tuvo que usar un carro del país. También Jovellanos, en sus cartas a Ponz, da cuenta del «extraordinario éxito» del queso Casín en París.

Tan ancestral como su origen es su sabor algo picante, con retrogusto en final de boca amargo . Un queso intenso y graso, no para todos los paladares. Una antigua joya artesanal. 

Un queso «muy trabajado», que requería de la laboriosidad y mimos de las manos femeninas. Son las mujeres casinas, y algún ‘hijo de’, los depositarios de los secretos aprendidos de madres y abuelas, que operan actualmente sólo en 3 pequeñas queserías: La Corte, Ca Lechi, y Redes.

Esta última, sumó la medalla de plata en la última edición del World Cheese Awards, a una larga trayectoria de reconocimientos a la labor de rescate, divulgación y comercialización de Marigel Fernández, a finales de los años 80. Ella consiguió protegerlo bajo a una D.O., y que saliera de las casas, como autoconsumo propio, al mapa de quesos asturianos.

En Gota intentamos darle el protagonismo que se merece: recibiendo a los clientes de Tierra del agua en sus apartamentos con galletas caseras de queso casín; recomendando la llegada a la comida con los buñuelos de casín sobre diferentes confituras según temporada; alargando las sobremesas con tablas de quesos coronadas por nuestro rey.

Artículos recientes

RedesCubriendo Gota.

Gota es esencia es vida  es Cocina de la Tierra. Así Redescubrimos Gota, el pasado 7 de Julio.